lunes, 26 de noviembre de 2012

Hola,

Esta es mu última publicación en el blog, durante este semestre les he ido enseñando todas las actividades que hemos realizado en la clase de tecnología educativa. Hemos podido ver distintas herramientas de trabajo individuales como los que he hecho en grupo.

Este es el trabajo final que teníamos que hacer; utilizando la herramienta story builder teníamos que explicar en que hemos trabajado el semestre. Yo lo he hecho en manera de dialogo, es un debate entre un profesor con dos de sus alumnos. En este debate, los alumnos reflexionas sobre para que sirven las herramientas que hemos visto. Para eso, he utilizado mi punto de vista, con esto quiero decir que lo que dicen los alumnos es lo que yo pienso sobre las herramientas que hemos visto.

Con esto os dejo mi última publicación, espero que os guste el ultimo trabajo y todo lo que habéis visto en este blog.

Gracias!

http://goo.gl/p7Dbm

lunes, 12 de noviembre de 2012

Hola,

Ya esta listo el video que os he comentado en las publicaciones anteriores. Os recuerdo que este video trata de enseñar a jovenes de secundaria como sacar el perímetro y área del cuadrado rectángulo y el triángulo.

Lo he echo con otras dos compañeras de clase que en dos semanas lo hemos ido realizando asta acabar con lo que ahora os enseño.

Gracias por visitar el blog y espero que os guste el video.



jueves, 8 de noviembre de 2012

Hola,

En la última publicación les hable de que ya habíamos comenzado a hacer el video. Hoy os digo que el video realizado ya esta apunto de ser publicado, creo que lo podréis ver muy pronto. En esta publicación voy ha hablar sobre las mejoras que deberíamos de hacer y comentare algo a cuenta de como nos ha ido.

Resulta que he enseñado el video como lo tenemos asta ahora a un joven amigo que estudia comunicación, por eso creo que su opinión seria muy valida para la realización o mejora del video. Aunque es de mencionar que se lo he enseñado antes de que el video estuviese terminado.
Le explique un poco como estábamos realizando el video y cuales eran nuestros fines y para quien estamos haciéndolo.

Resulta que estábamos de acuerdo en una cosa, que nosotros ya habíamos pensado anteriormente. El video esta demasiado silencioso y  por eso también esta un poco soso hay que admitirlo. Creo que deberíamos ponerle un poco de música en los ratos que los que presenten las argumentaciones no estén hablando.

Aparte de eso también creo que tenemos que hacer algo en las transiciones de videos a figura y de figuras ha videos ya que abecés se pasan demasiado rápido y no se pueden ver muy bien las formulas que queremos enseñar.

Sobre el resto del video creo que es un video sencillo y fácil de entender que aunque no sea algo de otro mundo se les ara útil para el aprendizaje o el repaso de las áreas y perímetros básicos.
Gracias otra vez por su tiempo espero que os guste el video cuando ya este listo.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Video de educacion

Hola,


En esta ocasión hablare sobre como nos ha ido en el inicio del video de parámetros y áreas que estamos realizando.

Al empezar ha hacer el video tuvimos ciertas dificultades, ya que no sabíamos bien que enfoque queríamos darle al video quiero decir que no sabíamos como empezar.

Para empezar tuvimos que recordar como son las formulas para realización de la tarea que teníamos que enseñar. Que aunque es una cosa que ya lo hemos aprendido nos costó más de la cuenta recordarlo.
Además de esto en un principio ninguno de los tres del grupo sabíamos utilizar con eficacia el Mac entonces nos costó un poco empezar el trabajo.

Una vez que teníamos controlado el tema, las formulas necesarias y el manejo del Mac, hablamos entre todos para saber como seria el video que ivamos hacer y he decir que en esto el grupo trabajo bien ya que nos pusimos de acuerdo con mucha facilidad.
Creo que el video será muy útil para los alumnos que quieran aprender de del ya que les damos las formulas claramente explicándoselo de una manera muy grafica utilizando, bases geométricas de uso cotidiano.

Dado que al principio tuvimos algún problema y que los resolvimos con gran cooperación creo que hemos trabajado bien en equipo. Otra cosa que es de mencionar en el trabajo en equipo es que fue la primera vez que trabajábamos juntos pero esto no ha sido una dificulta en la realización de la actividad.

Gracias por leer mi blog y espero mostraros el video lo antes posible.

viernes, 26 de octubre de 2012

PERÍMETROS Y AREAS

Hola a todos,

Con esta nueva publicación quiero informarles de voy a realizar un proyecto en equipo, que tratara sobre los perímetros y áreas de matemáticas de primer grado para niños de primaria.

Trataremos de enseñarles a sacar el área y el perímetro de la figuras geométricas utilizando algunos de los recursos necesarios. 

Para realizar esto los alumnos deberán de aprender que, el área se saca haciendo una formula calculando el un lado por otro lado. Por otro lado para el perímetro tendrán que aprender que se trata de hacer la suma de todos los lados.

Como ya he dicho para esto utilizaremos los recursos que creemos necesarios, que sera un vídeo interactivo que atraiga a los alumnos por que se les ara fácil de entender. Para que se les haga fácil de entender utilizaremos explicaciones, breves y fáciles de entender.

De eso se tratara el proyecto que vamos ha realizar de en señar a estos niños de una manera facil con el uso de tecnologias.



lunes, 15 de octubre de 2012


En esta nueva entrada esta creado en google  sites y se podrá ver las diferentes herramientas web 2.0 para poder aprender a sobre las ciencias naturales de secundaria.  Para elegir las mejores actividades mi compañera de trabajo Mari Rodríguez y yo hemos jugado en los juegos así viendo cuales son apropiados para aprender sobre este tema y cuáles no.
Después de dicho esto os dejo que disfrutéis con la página que hemos creado:

https://sites.google.com/site/liteuniv1/

Gracias por visitarlo.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Reflexion google doc

Hola, 
En la publicación del blog de hoy, podréis ver una pequeña reflexión de la utilidad del google doc y las diferencias que tiene de Word, aparte de esto también pondré algún ejemplo de para que podemos utilizarlo.
El google doc es una herramienta de trabajo cooperativo ya que con esto se puede trabajar con más de una persona a la vez, puede llegar a tener la utilidad de hasta para trabajar con 40 personas diferentes al mismo tiempo y esta es la mayor diferencia con el Word.
Aunque el formato de trabajo sea muy parecido a la del Word con esto podemos hacer el mismo trabajo pero en equipo!
Es muy útil si tienes que entregar un documento o un trabajo en quipo por ejemplo en trabajos de clase o algo parecido.